Aprender a cantar en un coro
Es sobrecogedor. Cuando oyes ese conjunto de voces humanas sonar a la vez se estremece el alma. Requiem de Mozart, 9ª sinfonía de Ludwig van Beethoven, Carmina Burana…cualquiera que haya presenciado una obra de estas en directo es seguro que no ha salido indiferente. La realidad es que la mayoría de conciertos a los que podemos asistir de un coro se trata de agrupaciones amateurs. La relación de coros profesionales en España es muy pobre si la comparamos con la de orquestas sinfónicas. ¿Sabías que el Orfeón Donostiarra es un coro aficionado? Es increíble, porque ha colaborado con las orquestas sinfónicas más importantes del mundo. ¿Cómo es posible? ¿Se puede aprender a cantar en un coro, sin tener formación musical?
La respuesta no es, ni mucho menos, fácil. Sí y no. No y sí. Todo a la vez. Hay muchas variables. Para empezar, mucha gente que canta en coros, en efecto, tienen formación musical previa. O bien estudiaron en su juventud en conservatorios o lo están en la actualidad. Otros hasta son profesionales de algún instrumento que cantan en un coro por placer o por perfeccionar su oído. Su entonación. Otros son gente aficionada amantes de la música que tienen muy buena entonación. Otros no tienen tanta…
Sin embargo, los resultados de un coro amateur bien trabajado son realmente espectaculares. a continuación te dejamos algunos consejos e información si quieres aprender a cantar en un coro en Granada o en cualquier lugar del mundo.
¿Puedo apuntarme a un coro sin saber cantar?
Salvo restricciones, del estilo pruebas de admisión (que en algunos coros hay), no hay ningún problema en apuntarse. Al principio deberás tener paciencia y dejarte llevar por el director, que es el que realmente debe marcar la diferencia y el que debe trabajar para que el coro pueda tener homogeneidad y buen balance.
Escucha muchas veces las obras que vas a cantar.
Es importantísimo poder contextualizar la obra que vas a cantar. Saber como suena en su conjunto y que tu oído la pueda reconocer para la entonación y las entradas, Esto es, literalmente, saber cuándo cantar.
Intenta escuchar tu voz por separado.
Vital para cantar en un coro. Lo más difícil de cantar en coro es, sin duda, poder manejarte con independencia en tu registro y papel sin contagiarte de otras voces que están cantando algo diferente a ti. Esto en música se llama polifonía. Es muchísimo más difícil mantener la polifonía en un coro que una orquesta. El instrumento facilita esta inserción. Si has escuchado tu voz con independencia muchas veces y las automatizado te resultará más fácil integrarte en el coro.
¿Necesito saber leer partituras?
No, pero es muy recomendable. Técnicamente un cantante de coro debe saber la letra y dominarla en su registro. Saber lectura musical, es un factor que te dará mucha autonomía y aliviará mucha presión sobre tu memoria. La lectura musical hace que los ritmos siempre los tengas frescos. Al mismo tiempo, saber las alturas de las notas también te reconfortará. Es un buen colchón en el que apoyarse. Si en el coro no ofrecen clases de lectura (lenguaje musical) es algo muy recomendable.
¿Necesito saber otros idiomas para cantar en un coro?
Para aprender a cantar en un coro no, pero siempre te ayudará conocer otros idiomas. Sobre todo por la dicción. Los idiomas más comunes para canto coral son el latín, el italiano, el alemán y, por supuesto, el español. En el coro el director es el que debe de encargarse de trabajar la pronunciación. No obstante, te ayudará a sentirte más seguro/a si previamente la conoces y la has oído. Es preferible poder leer sin entonación el texto, para así centrarte mejor en la pronunciación.
¿Aprenderé técnica vocal en el coro?
Deberían transmitirte, al menos, los conceptos más elementales. Vocalización, dicción, postura…son factores imprescindibles para dominar la voz, además de la entonación, claro está. Evidentemente, si en el coro hay 40 o 50 personas es imposible que el director pueda centrarse en ti y corregir posibles errores que tengas. Para esto, deberías buscar a alguien que te pueda asesorar de forma individualizada. Lo agradecerás. Te sentirás más libre y tu nivel de disfrute aumentará exponencialmente al cantar en coro o en solitario.
Si lo estás barajando, te animamos a hacerlo. Cantar en un coro es un camino muy bonito que recorrer y, si necesitas algún tipo de ayuda, aquí estamos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!