Alejandro Bidegain
Licenciado en Artes Musicales con especialización en Saxofón por la UNA (Universidad Nacional de Artes), Alejandro trae consigo una formación sólida. Habiendo sido alumno de destacados maestros como María Noel Luzardo y Emiliano Barri, Alejandro dio sus primeros pasos en la ciudad de Intendente Alvear, en la provincia de La Pampa, Argentina, donde comenzó a explorar la música a la temprana edad de ocho años en la Banda Sinfónica local.
Durante su estadía en Buenos Aires, Alejandro se unió a la Banda Sinfónica de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, bajo la dirección del maestro Gustavo Fontana. Fue en este contexto que aseguró el primer puesto en el Concurso para Jóvenes Solistas, un evento organizado por la Banda Sinfónica de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
En 2005, junto a sus colegas Emiliano Barri (saxofón soprano), María Noel Luzardo (saxofón alto) y Pablo Mosteirín (saxofón barítono), Alejandro fundó el cuarteto de saxofón «4mil». Como equipo, obtuvieron el primer lugar en la categoría de Música de Cámara del IX Concurso Bienal Juvenil 2007/2008, un certamen auspiciado por Festivales Musicales de Buenos Aires. Adicionalmente, se alzaron con el codiciado primer premio del Concurso Nacional de Música de Cámara «Música en Plural-Cultura Nación» en el mes de septiembre.
Alejandro aprovechó la oportunidad de recibir enseñanzas de distinguidos profesores como María Noel Luzardo, Emiliano Barri, Fernando Lerman, Antonio Felipe Belijar, Arno Bornkamp, Cristophe Bois, Claude Delangle, Carl-Emmanuel Fisbach y Rodrigo Vila.
Destacándose como solista, Alejandro se presentó junto a respetables agrupaciones, tales como la OSPA (Orquesta Sinfónica de Porto Alegre) y la Orquesta Sinfónica de Tatuí en Brasil, así como también la Banda Sinfónica de La Pampa y la Banda Sinfónica de Gendarmería Nacional Argentina en su tierra natal.
El talento de Alejandro también lo llevó a colaborar como músico invitado en diversas formaciones orquestales y bandas, incluyendo la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, la Orquesta Estable del Teatro Colón, la Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina, la Orquesta Académica de Buenos Aires y la Banda Sinfónica de La Pampa.
No solo como intérprete, Alejandro ha sido un miembro fundador de notables proyectos musicales, como el cuarteto de saxofones argentino «4mil» y los dúos «Skat» y «EntongueTrío». A través de estos grupos, Alejandro busca enriquecer y difundir el repertorio del saxofón, alentando a los compositores a innovar en sus creaciones.
En el presente, Alejandro se desempeña con éxito como profesor de saxofón y lenguaje musical en diversas instituciones, entre ellas, Vento, la escuela de música en Cájar – Monachil, la Escuela Experimental de Música, la Escuela de Música de Nigüelas y la Escuela de Música de la Asociación Amigos de la Música de Dúrcal. Su compromiso con la educación musical continúa siendo una parte integral de su carrera.